En esta sección encontraréis las comunicaciones que se han presentado en 5º Congreso Internacional de Educación y Accesibilidad en Museos y Patrimonio y que tienen como objetivo recoger experiencias y reflexiones vinculadas a los ejes de trabajo que las han estructurado.
.
L’accessibilitat universal, un eix fonamental de l’estratègia 2018-2029 del MNAC.
Accesibilidad 360º. Museos Nacionales Accesibles.
El programa arGO!nautes.
Cuando querer no es poder. De cómo la gestión compartida puede ser una dificultad para la accesibilidad.
Beyond the physical.Barriers to the implementation of the law and of good practices in Portugal.
El paper dels mestres i les propostes inclusives com a part de l’accessibilitat als museus. Les Menines de Picasso, una experiència inclusiva i una eina d’accessibilitat per visitar el Museu Picasso. (Alumnat de 2n de primària de l’Escola Ramon Fuster. Fundació Collserola).
La cultura como instrumento de bienestar e inclusión social: evaluación del impacto del programa Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona – Alzheimer.
¿Cómo organizar eventos culturales accesibles en teatros y museos? Publicación dirigida a los profesionales del ámbito de la cultura.
Sistemas de gestion de la accesibilidad universal en museos.
Formación accessible en el ámbito de la cultura y el patrimonio de las personas con discapacidad intelectual: el caso de la Universidad de Málaga.
Buenas prácticas de Accesibilidad en Museos e Instituciones Culturales.
La inclusión incardinada.Programas en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria).
Interactive digital storytelling: puentes entre [y con] las Islas Canarias.
Actividades educativas para entidades federadas en Plena Inclusión Madrid en el Museo ICO. La educación en Arquitectura para personas con diversidad cognitiva.
Una institución en proceso de transformación. Repensando los contenidos y la mediación para mejorar el acceso al museo de Navarra.
Trazos y Puntadas para el Recuerdo.Aproximación y aprendizaje del 11M años después.
Criteris tècnics d’accessibilitat al patrimoni cultural per a persones amb discapacitat.
Traducción de obras de arte bidimensionalesPor una nueva propuesta táctil.
AMUSE. Tecnología museística accesible.
Els vitralls de les dames de Cerdanyola amb els 5 sentits. Experiència sensorial de les dames de Cerdanyola.
El Palau Güell accessible: novetats en la vista pública.
Herramientas software para el diseño de contenidos de propuestas educativas en museos.
La mirada de l'altre. Un projecte social, cultural i sobretot,inclusiu.
Lengua de signos en los museos. Audiovisuales accesibles para personas sordas.
¿A qué somanos y sentimos en el MAC?.
Educació patrimonial i coeducació: fer visible allò que no es veu. Estratègies per a la coeducació patrimonial al Conjunt Rupestre de la Roca del Moros del Cogul (Les Garrigues, Lleida).
El arte a la “vista” de tod@s. Casi diez años de actividades accesibles a discapacitados visuales.
Sempere Motion. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.
Museo Colección Berardo y Acessibilidad. Programa Artístico Educativo Dedicado a Jóvenes en Medida Socioeducativa de Internación.
Virtualización e impresión 3D aplicadas a la accesibilidad del patrimonio cultural. De la planificación a los acabados y los contenidos accesibles.
Accesibilidad cultural en lengua brasileña de signos. Una experiencia en el Departamento Educativo del CCBB-BH.
Experiencias de Inclusión en Museos Públicos de Necochea. (Buenos Aires, Argentina).
Todo el arte es contemporáneo. Plan de renovación y cambio del Museo de Navarra .
Llengua de signes als museus: aproximació a la realitat barcelonina i propostes de canvi.
Museologia sensorial aplicada. Programa d’Accessibilitat dels Museus d’Esplugues
Possibilitats de fer del Museus Etnològic i de Cultures del Món un museu per a tothom. Reflexions sobre l’experiència d’aplicació i experimentació amb la tecnologia beacons.
El proyecto “Ver con las manos, escuchar con la mirada, sentir con los recuerdos y aprender sin limitaciones. El MNCN un museo accesible.”.
Les altes capacitats van als Museus